FEDEFA invita -2da circular- X Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
FEDEFA invita -2da circular- X Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
Organizando el XIX Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras. Se realizara en Buenos Aires los días 9,10,11 de Noviembre de 2010.
Nily Povedano Organizando el XIX Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras. Se realizara en Buenos Aires los días 9,10,11 de Noviembre de 2010. Invitamos a sumarse a coleg@s de todo el mundo y a presentar ponencias sobre Experiencias Innovadoras en el campo del Periodismo y la Comunicación Social. Organizado por AMMPE Internacional y FUNDeSUR
*F.A.R.O. ha sido invitado a participar de la 6º Feria del Libro de la Patagonia a desarrollarse entre los días 13 al 16 de mayo de 2010 en la localidad de GAIMAN, provincia del CHUBUT, República ARGENTINA. Para dicho evento expondrá la Obra "La Tierra Habla" cuya autoría le pertenece a la escritora IVONNE LUCIA JUAN SANTANA, representante F.A.R.O. en las Relaciones Públicas Internacionales
para el Continente Europeo y Traductora Oficial del Idioma Inglés e italiano.
Dicha obra versa sobre reclamo de la tierra ante el avasallamiento por acciones químicas sobre su naturaleza.
Es una obra pensada para alumnos de escuelas comunes, hipoacúsicos y disminuidos visuales. Consta de un formato en DVD - CD (video-libro) y también en el tradicional como libro de texto.
INVITACIONES
Dale un vistazo a 'Invitación - ASRAU - Delegación Chubut -Trelew Templo Cacique Tupí'
InvitaciónVínculo:
Invitación - ASRAU - Delegación Chubut -Trelew Templo Cacique TupíSobre ASRAU - Delegación Chubut -Trelew Templo Cacique Tupí
Marconi norte 510
|
Cine_Encuentro
Invitacion - campaña solidaria
Campaña
¡UN CAMION DE SOLIDARIDAD
DE NEUQUEN A CHILE!
Apelando a la solidaridad que existe entre los pueblos, invitamos a la comunidad de Neuquén a colaborar con la campaña de recolección de alimentos y abrigo para los hermanos y hermanas trasandinas.
La situación que atraviesan las comunidades de Carahue, Isla Huapi y Mehuin, en la región de la Araucanía de Chile, es sumamente crítica. Doblemente afectadas por los efectos del terremoto, del tsunami, y la pobreza estructural que desnudó la crisis, las comunidades mapuces que allí habitan denuncian, como tantas otras poblaciones, que la ayuda internacional para las víctimas del terremoto no está siendo distribuida por el gobierno. También que la inflación sigue aumentando perversamente los precios de los productos básicos, agudizando la pobreza y el hambre cada día. A esto se suman los daños materiales, y la situación de desprotección de gran cantidad de habitantes que han quedado sin hogar.
Gracias a las gestiones realizadas por la Cooperativa Fasinpat (ex Zanón) y Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuce (COM), junto al esfuerzo de otras organizaciones locales, Neuquén enviará un camión –de 6000 kilos de capacidad- con todo lo que logremos recolectar hasta el día VIERNES 30 DE ABRIL inclusive.
Especialmente las autoridades de las comunidades(*) piden:
· alimentos no perecederos (azúcar, yerba, arroz, fideos, aceite, harinas, legumbres, etc.)
· ropa (de todos los tamaños, sobretodo calzado, abrigo, camperas, frazadas, toallas),
· velas y fósforos,
· productos para la higiene personal (jabón, toallas femeninas, champú, etc.)
· herramientas para la reconstrucción
Todo lo que podamos sumar ayudará a estas poblaciones históricamente marginadas y hoy tristemente olvidadas por las autoridades.
Los lugares de recepción de las donaciones son:
Ruka Newen Mapu: Gobernador Denis 887( y Republica de Italia) Bº Villa Ceferino, lunes a viernes de 17 a 22 hs. Te: 0299 4439958
Cooperativa (8300): Diagonal España 169, lunes a viernes de 10 a 14 hs. Te: 0299 154 574 058
Defensoría del Pueblo Sargento Cabral 36, de lunes a viernes de 9 a 15 hs. Te: 0299 4422251 o 4483747
Sindicato Argentino de Docentes Privados: Diagonal 9 de Julio 230, de 8:30 a 14 hs. Te:0299 4474006.
Tejamos lazos de solidaridad entre nuestros pueblos para seguir por los caminos de la unión y la libertad.
Para mayor información comunicarse con Lorenzo Loncon al 0299 155 224 255
(*) Autoridades y dirigentescon quienes coordinamos la acción en Chile:
Juan C. Silva, Presidente Junta de Vecinos en Carahue, Pedro LLancaleo Lonko Comunidad de Leufuche, Reinaldo Chihuaicura, Presidente de la Asociación de Lonkos Machis y dirigentes "KOTRE LEUFU WE NEWEN" de Isla Hupi y dirigente de la COM de Conin Budi, Lonko Jose Segundo Huaiquiman, Dora Pavez de la Escuela Rukatraro, entre otros/as.
La Coalición para la Ratificación Argentina del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS (CMCT) convoca a todas las organizaciones de la sociedad civil y personas comprometidas con la protección de la salud de la población a solicitar a los senadores nacionales la pronta ratificación del CMCT.
Solís 125, Edificio "Alfredo Palacios" (Anexo del Senado), Auditorio 5to. piso.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Las comisiones de Salud y de Relaciones exteriores y culto del Senado Nacional recibirán a la sociedad civil cuyos representantes expondrán los fundamentos por los cuales Argentina necesita la ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Para que nuestra defensa del derecho a la salud sea escuchada es muy importante contar con la presencia y apoyo de todos en esta reunión con los legisladores.
Agradecemos la difusión
Coalición para la Ratificación Argentina del Convenio Marco para el Control del Tabaco:
Unión Antitabáquica Argentina (UATA), Alianza Libre de Humo – Argentina (ALIAR), Asociación Argentina de Tabacología (AsAT), Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC-Argentina), Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), Jóvenes Latinoamericanos Libres de Tabaco BASTA!, Latinoamérica Respira Diferente (LARED), Sociedad de Tisiología y Neumonología de Buenos Aires (STNBA), Fundación Sales, Fundación Favaloro, Federación Latinoamericana de Sociedades de Cancerología (FLASCA), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Programa InfoSalud, Asociación de Enfermeros de Capital Federal (AECAF), Asociación Antitabáquica Sin Pucho, Sociedad Transdisciplinaria de Obesidad (STO), Sport Salut Asociación Latinoamericana de Actividad Física, Red Argentina de Actividad Física (RAAF), Comisión de Tabaco o Salud – Facultad de Medicina UBA, Fundación Cáncer (FUCA), Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Programa de Control de Tabaco del Hospital Italiano (GRANTAHI), Círculo de instructores en salud, Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG), Sociedad Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, FUNDEPOC, Movimiento de ayuda para el cáncer de mama (MACMA), Liga Argentina Contra la Tuberculosis, Cardioprev, Fundación para la Defensa de los Derechos del Paciente, Asociación Civil Empecemos a Mirarnos, Asociación Civil Nuestra Búsqueda, Lucha contra el cáncer Tandil (LCCT), Tobacco Free Kids, CEMIC, Instituto Universitario CEMIC (IUC), Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, Comité Argentino de Educación para la Salud de la Población (CAESPO), Fundación Cardiológica del Tucumán, Fundación Multifamilias, Consejo de Salud Libre de Humo de la Asociación Médica Argentina, Sociedad Argentina de Cardiología, Fundación Cardiológica Correntina (FUNCACORR), Sociedad de Oncológica de Corrientes, Asociación de Gastronómicos, Hoteles y afines de Corrientes, Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, JUSTA (Juventud Sin Tabaco-Corrientes), Sociedad de Cardiología de Corrientes, Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Sociedad de Cardiología de Chaco, Fundación Internacional de Cuidado y Amparo de los Recursos Eco ambientales (FICARE), Pacientes online, Red de Ayuda entre Médicos y Pacientes de Argentina (RAMPA), Corporate Accountability International, Asociación Civil Sembrar, La Manzana de Oro Asociación Civil, Red Oncológica, Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Bs.As. (AMM), Salud y Sociedad, Asociación Argentina para la Infancia, Framework Convention Alliance, Investigaciones en Patologías Respiratorias, Sociedad de Medicina Familiar de Tucumán, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, Centro de Resiliencia y Salud de la Universidad Santo Tomás de Aquino, Facultad de Economía y Administración de la Universidad Santo Tomás de Aquino, Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la Universidad Santo Tomás de Aquino, A.L.C.E.C. Filial Tucumán, Ascenso por la Vida. Filial Tucumán, Federación Argentina de Cardiología (FAC), Defensoría del Pueblo de CABA y siguen las firmas.